martes, 21 de agosto de 2012

Lee mas rapido con EYE Q


eyeQ eyeQ es un software que te entrena para poder leer mas rápido. Mucho más rápido. Y no es por presumir, pero yo he logrado leer hasta unas 1000 palabras por minuto (ppm), y cuando empecé a usar este programa leía a tan solo 160 ppm. Aunque esto no es nada del otro mundo, según la documentación del programa.



El programa te va poniendo lecciones para que te vayas acostumbrando a leer mas rápido. Y también tiene ejercicios para fortalecer los músculos oculares. Ya que, según la documentación del software, “el cerebro solo puede obtener tanta información como pueden captar los ojos”, y los músculos de los ojos son entrenados para poder leer mas sin tener que mover la cabeza.


La parte principal del software son las lecciones diarias, las cuales duran siete minutos cada una, y solo se puede tomar una lección cada 24 horas (aunque mas exactamente, hasta el otro día, después de las 12:00 a.m.)
Cada lección tiene varios tipos de ejercicios. Antes de iniciar con la sesión como tal, se hace una pequeña prueba de velocidad de lectura con un texto corto. Cuando uno termina de leer dicho texto, presiona la tecla espaciadora (o spacebar) para detener el cronometro y el programa calcula la velocidad en palabras por minuto (aunque la prueba dura solo unos segundos).

Después de la prueba de velocidad empieza la sesión de entrenamiento como tal. En las sesiones se incluyen ejercicios para aumentar el campo visual (usando la visión periférica), ejercicios para reconocer palabras usando este tipo de visión, otros para acostumbrarse a leer rápido y sin subvocalizar (cuando leemos “pronunciamos” las palabras en nuestra mente y las vocalizamos con unos músculos en la garganta), reconocer objetos con la vista periférica. También están los mencionados ejercicios para fortalecer los músculos oculares.

El software también tiene otras secciones para mantener y mejorar la velocidad de lectura, cuando no se puede usar la sección de entrenamiento principal. Esta el Testing Center (centro de pruebas), que es para probar la velocidad de lectura, igual a la prueba mencionada antes. También esta la sección de lecturas de practica, en la que trae varios libros populares, en versión condensada, y escoger entre leer a tu propio ritmo, o dejar que el software te lleve a la velocidad establecida por ti. En este ultimo caso, el texto en el que se supone que debes ir leyendo aparece resaltado en letras mas oscuras, mientras el resto del texto aparece en letras grises. Conforme pasa el tiempo, el bloque de letras grises cambia por  letras negritas.

Otra de las secciones es Personal Training (entrenamiento personal), que a su vez tiene dos secciones: Eye-Brain Enhancement (Mejoramiento Ojo-Cerebro) y Reading Training (Entrenamiento de Lectura). La primera es una de mis secciones favoritas, pues tiene ejercicios que pueden servir para otras cosas además de leer, como los ejercicios para fortalecer los músculos oculares y ampliación de la vista periférica, y otros como un juego de laberintos generados al azar, en el que uno tiene que resolver el laberinto solo con la mirada en el menor tiempo posible, y tiene varios niveles de dificultad. El otro juego se trata de encontrar los numeros del 1 al 50, siguiendolos tambien solo con la mirada, obviamente en el menor tiempo posible. La otra parte de esta seccion (Reading Training) tiene el ejercicio llamado “Two Point Training” (entrenamiento de dos puntos… o algo asi) que ayuda a mejorar la velocidad de lectura rapidamente, tan solo moviendo los ojos de un punto a otro, sin leer el texto las primeras veces, y después leyendo el texto, y de verdad si mejora notablemente la velocidad de lectura. Otro ejercicio es “Comprensión Test” o prueba de comprensión, en el que hay que leer un texto lo mas rapidamente posible, y al final nos hacen unas preguntas de opcion multilple (similares a las de la escuela) con relacion al texto leido, y al final se nos calcula la velocidad de lectura y la comprensión real que tuvimos del texto que leimos. La otra seccion solo nos da concejos para cuando no podemos (o no queremos) usar el software. De hecho, el ejercicio de dos puntos se puede hacer sin problemas son un libro de verdad y cualquier otro texto, ya sea impreso o en la pantalla de la compu o cualquier otro aparato (que tenga una pantalla de tamaño similar a un libro no tan pequeño).


Este es un buen software que si me ha ayudado a leer mas rapido, aunque tengo que admitir que a veces prefiero leer despacio, sin tanta prisa. Leer rapido, como dice en este programa es diferente a como leemos normalmente, se captan las ideas y se visualiza en la mente, pero por la velocidad de lectura no es posible analizar lo que se lee, solo se absorbe (según mi experiencia). Aun asi, leer tan rapido puede ser muy util, y mas en esta epoca cuando tenemos tanta información por todos lados y mas por internet.

 Este software tambien nos puede ayudar a mejorar nuestra agilidad mental, pues el uso de la visión periferica nos puede ayudar a ser mas intuitivos y reaccionar, y talvez hasta pensar con mas rapidez. Ese es uno de los efectos que mas me ha gustado de usar este software. Si pueden, pruebenlo, y no los decepcionara. Les gustará.

Probar Demo (en el sitio oficial)

Descargar Programa (torrent)

Ir a TPB

No hay comentarios:

Publicar un comentario