En una sola canción ellos metían varios riffs, a diferencia de las bandas de los géneros relacionados que mencione arriba. La diferencia con muchos grupos de Metal, es que las canciones de TDF no duran una eternidad, y además no meten cuestiones de tipo satánico-religioso (aunque si me gustan mucho los temas de mitología y paganismo, el satanismo ya esta muy trillado).

Las letras y los títulos de las canciones de TDF son muy poéticas y hasta filosóficas (como en el tema “Allegory of the cave”, en alusión a el relato que aparece en los diálogos de Platón, el Timeo, si no me equivoco). Geocentric es otro ejemplo de este tipo de filosofía. Las letras de sus canciones son tan poéticas como sus títulos. En “Sunfalls and Watershine”. Al principia dice “winter hands, cold clasps/ the memory searches into something lucid…/ a salty drop on my brow/ that once…/segments collide/ this is the place you hide/ when the warmth goes away/ I’m not thinking about tomorrow…”, no le entiendo a mucho de lo que dice, y ese es solo el principio de la canción; aunque lo que dice al final es mucho mas entendible como “Maybe it´s better to live in sleep, in constant dream-scapes; what´s reality anyway”, tal vez muy al estilo de los emos y darkies, muy depresivo y hasta suicida... Solo que eso también es muy filosófico para mi, aunque al parecer el vocalista (y letrista) estaba en un periodo muy depresivo en su vida, por ahí de 2002-2003, y en este ultimo año fue cuando se desintegro la banda, por la misma causa, pero el vocalista culpaba a la violencia que de desataba en los conciertos de TDF, pues por algún motivo, la violencia siempre estuvo relacionada con el grupo; solo hay que echar un vistazo a los videos de TDF en You-Tube, incluso en los “video-clips” del grupo, se puede ver una violencia muy extraña. También en la revista Metal-Maniacs, la periodista que asistió a algún concierto de TDF, relata que en los conciertos de esta banda se podía poner algo violento y hasta ella misma recibió algún fuerte golpe de quien ella llama un “ninja kid” como ella le llama, que le propino una patada voladora entre el tumulto. Por cierto, esta revista fue por la que oí (o leí) por primera vez de TDF, y al oír las canciones me volví un fanático automáticamente.
A pesar de que el ultimo disco de TDF salio en 2003, las canciones aun se oyen muy frescas, y si son de buena calidad, no hay razón para no oír buena música. Al fin y al cabo, el buen rock nunca pasa de moda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario