Process Lasso es un programa diseñado para controlar el uso de procesador de las aplicaciones y procesos que se ejecutan en nuestra PC, mediante la reducción de la prioridad que tienen estos en Windows.
Cuando usamos un programa, Windows le asigna una prioridad a este programa y entre mas alta es la prioridad, mas tiempo de procesamiento le da Windows a este programa y algunos programas que tienen un uso de procesador muy alto pueden hacer que la computadora se haga lenta o que se trabe durante un tiempo en lo que el programa en cuestión termine de hacer lo que esta haciendo, y esto es muy frecuente con los antivirus y sobretodo en las computadoras con procesador de un solo núcleo (y a veces también en las de dos).
Process Lasso sirve para controlar el tiempo de procesamiento que Windows le da controlando la prioridad que tienen estos programas en Windows. Por ejemplo, si Process Lasso detecta que un programa esta usando mucho poder de procesamiento, le baja la prioridad para que si otro programa necesita una cantidad menor de tiempo de procesador, el primer programa se lo de “educadamente” sin que se trabe la computadora o se sienta tan lenta.
Yo llevo varios años usando este programa y me gusta mucho porque además tiene otras funciones relacionadas con las prioridades de Windows que pueden mejorar el desempeño que se tienen en algunas aplicaciones.
Una de las funciones mas útiles, en especial para gamers, es el llamado “Gaming Mode”, el cual aumenta la prioridad de un juego en cuanto lo iniciamos y así se tenga un rendimiento optimo y que otros programas no afecten el desempeño del mismo, “robando” tiempo del procesador, y haciendo lento el juego o perder cuadros por segundo y haciendo las animaciones cortadas. Obviamente el desempeño de los juegos de PC depende de muchos factores, como el procesador, la memoria, tarjeta de video y el disco duro, pero Process Lasso puede ayudar a que nuestra computadora de lo mejor de si al ejecutar los juegos y otros programas de pantalla completa (tales como reproductores de DVD/Blu-ray) y que Windows no se ponga en el camino al darle mas prioridad a otros programas que no son tan importantes para nosotros cuando estamos usando la PC.
Como dije antes, PL es muy útil en las computadoras de un solo núcleo, pero también puede ser útil en PCs con procesadores multinúcleo, pues tiene la opción de asignar un proceso a un núcleo especifico y que este proceso no use tiempo de procesador de otros núcleos, solo el del que le asignamos. También sirve para liberar memoria física pasando datos que están en esta memoria a la memoria virtual (en el disco duro), aunque el desarrollador no recomienda usar esta opción, pues aunque se libera la memoria, el acceso a los datos en el disco duro puede ser muy tardado y no se notaria mucho el mejoramiento en el rendimiento. Otra función es el de cerrar los procesos que queramos cerrar o que se trabaron, igual al Administrador de Tareas de Windows y muestra un pequeño icono que nos informa de cuanto poder de procesador se esta usando en tiempo real.
Este es un programa que me ha resultado muy util y es muy sencillo. No gasta tantos recursos de sistema, y tiene una versión gratuita con casi todas las funciones activas, aunque cuando iniciamos la PC nos muestra una ventana que nos “invita” a comprar la versión comercial del software. ¡Recomiendo mucho este programa!
Descargar (del sitio oficial)
No hay comentarios:
Publicar un comentario